El pasado 13 de abril, Nacho Autos tuvo el privilegio de vivir en primera fila el emocionante regreso de la Fórmula E a Miami, gracias a una invitación especial de Maserati MSG Racing. El evento se llevó a cabo en el emblemático Homestead-Miami Speedway, marcando un momento histórico para el campeonato mundial de monoplazas eléctricos.
Este escenario, conocido por sus carreras de NASCAR e IndyCar, fue adaptado especialmente para la Fórmula E, presentando por primera vez en su historia un trazado que combina secciones de óvalo con curvas técnicas, ofreciendo un reto completamente nuevo tanto para pilotos como para ingenieros. La experiencia, cargada de adrenalina y vanguardia tecnológica, posiciona a la categoría como una de las más innovadoras del automovilismo internacional.
Un Circuito Revolucionario
El nuevo trazado de 3.5 kilómetros y 15 curvas combinó secciones del tradicional óvalo con segmentos técnicos, poniendo a prueba la destreza y estrategia de los 22 pilotos en competencia. Este diseño innovador no solo resaltó la versatilidad de los monoplazas eléctricos, sino que también brindó un espectáculo sin precedentes para los espectadores.
Temporada 2024/2025: Una Batalla de Titanes Eléctricos
La presente temporada de la ABB FIA Fórmula E World Championship ha sido una de las más disputadas desde la creación de la categoría en 2014. Con 11 equipos en competencia y 22 pilotos en la parrilla, la lucha por el campeonato de constructores y de pilotos ha estado al rojo vivo en cada ciudad del calendario.
Una de las características que distinguen a la Fórmula E es su enfoque en el futuro: cada escudería debe incorporar al menos dos pilotos novatos durante la temporada en sesiones oficiales. Esto permite a jóvenes talentos como Taylor Barnard (NEOM McLaren) demostrar sus habilidades y adaptarse rápidamente a las complejidades del manejo eléctrico y la estrategia de energía.
Este sistema no solo garantiza una renovación constante del talento, sino que también promueve el acceso a una categoría que cada año se vuelve más exigente y prestigiosa.

Pascal Wehrlein: Campeón Mundial con Porsche
La temporada 2024/2025 concluyó con el espectacular triunfo del piloto alemán Pascal Wehrlein, quien se coronó campeón mundial de Fórmula E tras una campaña brillante con el equipo TAG Heuer Porsche. Wehrlein comenzó con fuerza en el ePrix de México, mantuvo una consistencia admirable durante todo el calendario y cerró con una victoria en Londres y un podio más que suficiente para asegurar su corona.
Con 199 puntos, el piloto logró su primer título mundial en la categoría, y al mismo tiempo, le dio a Porsche su primer campeonato de pilotos, consolidando a la marca como una de las principales potencias del automovilismo eléctrico.
Este título representa no solo un hito para el piloto y el equipo, sino también una validación de años de desarrollo técnico, pruebas intensivas y visión de futuro por parte de la casa alemana.
Gen3 EVO y el Futuro de la Fórmula E
Durante el evento en Miami también se presentaron avances hacia la temporada 2025, incluyendo la llegada del nuevo monoplaza Gen3 EVO, una evolución del actual Gen3 con mejoras clave: aceleración de 0 a 100 km/h en solo 1.8 segundos, tracción en las cuatro ruedas (por primera vez en la Fórmula E), y mayor eficiencia en la recuperación de energía.
Asimismo, la FIA anunció la creación oficial del Campeonato Mundial de Constructores, que arrancará en la temporada 11 (2025). Este movimiento fortalece el perfil competitivo del torneo y le brinda mayor atractivo tanto para fabricantes como para patrocinadores.
El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo central: todos los equipos deben cumplir estrictas normas de impacto ambiental, los neumáticos son reciclables, y el transporte del campeonato está optimizado para reducir emisiones. Fórmula E no solo es deporte, es un laboratorio en movimiento hacia la movilidad del mañana.
Nacho Autos: Testigo de un Momento Histórico
Para Nacho Autos, la presencia en Homestead no fue solo una invitación de honor, sino también una oportunidad de conectar con lo más avanzado del automovilismo global. Compartir pista con leyendas de la ingeniería, conocer de cerca los avances de marcas como Maserati, y vivir la atmósfera única del paddock eléctrico, refuerza el compromiso con la innovación y la pasión por los autos de alto rendimiento.
La experiencia en la Fórmula E no solo dejó imágenes inolvidables, sino también la certeza de que el futuro del automovilismo será eléctrico, inteligente y espectacular. Y Nacho Autos estuvo allí, justo en el corazón de esa transformación.
¿Estás interesado en comprar un nuevo auto? Recuerda que el servicio Auto Broker by Nacho Autos te ahorra dinero, tiempo y dolores de cabeza al encontrar el mejor deal para ti. ¡No hay ningún carro que no pueda encontrar!